By Máximo Cancino Gómez
By RED AMBIENTAL CENBIO
Atendiendo a la necesidad de una junta formal con los miembros de la Red Ambiental, se llevó a cabo una reunión este 8 de mayo a las 11 am en el salón 6 de las instalaciones de CENBIO/ISC. En ella asistieron 8 compañeros y se comentaron los siguientes puntos de acuerdo al Orden del día:
- Presentación de los miembros.
- Aspectos importantes de la últimas últimas actividades de la Red: ¿qué hemos hecho bien y que no? En este caso, estuvimos de acuerdo en que la Red Ambiental ha tenido aciertos y desaciertos. De acuerdo a la percepción de varios miembros, el hecho de haber realizado diversas acciones y de tener resultados positivos en las diversas acciones realizadas, se considera como puntos a favor nuestro, sin embargo, los desaciertos y fallas como la falta de mayor organización, algunas incertidumbres en la participación de varios miembros y la falta de compromiso.
- En cuanto a la mejora en la organización de la Red, para integrarnos más y colaborar activamente entre ISC e IBT, se acordó continuar con el horario de costumbre (sábados 10 am, altenando el lugar entre el salón 16 de IBT y el salón 6 de ISC). Asimismo se destacó la necesidad de un compromiso de fortalecer la comunicación entre nosotros.
- En cuanto a los preparativos para el evento del 5 de junio “Día Mundial del Ambiente” se registran las siguientes colaboraciones:
◦ Para el lugar de realización se propuso el Parque Bicentenario. Y para tal efecto, se integrará una comisión para conseguir el permiso en el Ayuntamiento. Por el momento, la comisión la integran, voluntariamente, Leny Pérez Díaz y Máximo Cancino Gómez.
◦ Respecto a las bandas de rock que participarán, se comentó sobre los contactos que la coordinadora MC. Yadira Siu ha hecho con varias de ellas (Bakté, N estereo, Satelliza y Erizos) y se propone la de un grupo musical de ISC. Pero se sugirió que se compartan las direcciones de correo electrónico de los mismos para estar al pendiente con la confirmación su participación.
◦ En lo referente a los patrocinadores, se tiene contemplado dirigirse a la empresa Corona del Soconusco para pedir apoyo material (carpas, sillas, souvenirs, refrescos) y económico que es muy posible que nos brinden. Y para tal efecto, se necesita la redacción precisa y convincente de un documento dirigido a la gerencia de la empresa.
◦ Se propuso inclusión de talleres (reciclaje y cuidado del agua) por parte de los miembros del eje de Educación Ambiental asistentes (Frank Vazquez Hernández, Naara Montejo Hernández y Leny Pérez Díaz).
◦ Asimismo se planteó la posibilidad de realizar un concurso de dibujo y de productos de material reciclado para promover la participación con otras escuelas y también la pusta n escena de una obra con un grupo de teatro: CETMAR, con quienes el integrante Marco Antonio Rodas hará contacto.
◦ Finalmente, los integrantes Moisés Hernández y Máximo Cancino, se encargarán de hacer contacto con el Tianguis de Productos Orgánicos “El Huacalero” para invitarlos a que participen en el evento.
- Dado que se donó a la Red Ambiental plantitas para sembrar, se planteó la realización de un evento fijado para el día viernes 21 de mayo en alguna escuela primaria. En la cual se consideró que se presente también un pequeño sketch, se de un pequeño refrigerio, se proyecte una película y se arme un taller. Las propuestas y colaboración de los asistentes se señalan a continuación:
◦ Hacer contacto con la Dirección de una escuela primaria para confirmar el lugar del evento (Marco Antonio Rodas Castillo).
◦ Colaborar con un grupo de teatro que tenga preparada una obra o sketch relacionada con el cuidado del ambiente: y COBACH (Moisés Hernández).
- Otro punto de mucha importancia para la comunicación interna y externa de nuestro quehacer como grupo de universitarios, es el uso de las tecnologías para mejorar nuestra comunicación (y por ende, nuestra organización). Se remarcó la situación actual de falta de participación de la gran mayoría de los integrantes en las distintas vías de comunicación en la web. Por ello, se llevará a cabo un mejoramiento en el diseño del blog de la Red, llevado a cabo por el secretario Máximo Cancino y publicación de los avisos, minutas y observaciones tanto en el blog como en el grupo de Windows Live y a través de correos electrónicos.
- Dado que los integrantes del Comité Directivo de la Red son muy pocos (tres) y son de IBT, es necesario que se involucren al comité mínimo dos vocales por cada carrera (ISC e IBT) y un suplente por cada miembro del comité para eficientar la comunicación en cada una de las dos y entre las dos. De igual manera se comentó la necesidad de ir proponiendo nuevos alumnos integrantes del Comité Directivo (que actualmente lo conforman Mildred Mikery como representante, Máximo Cancino como secretario y Ramón Romero como tesorero) ya que los mencionados se hallan en los últimos semestres de su formación y debe darse continuidad a este grupo universitario.
- Finalmente, se acordó continuar con la construcción y mejora del Plan de Trabajo, un Acta Constitutiva y el logotipo elegido en reuniones pasadas.
Estos fueron los temas comentados en la reunión del día de hoy. Sin otro punto que agregar se les agradece presencia a los asistentes.
Atentamente
Máximo Cancino Gómez
Secretario de la Red Ambiental
By RED AMBIENTAL CENBIO
By RED AMBIENTAL CENBIO
