
No exactamente hoy, pero ya se cumplen cinco años de la partida de Willy. Una ballena tan famosa que en México tuvimos la oportunidad de contar con su presencia, pese a que hay una historia detrás de quienes la tenían en cautiverio.
A continuación tenemos una lista de consejos para empezar la semana con acciones ecológicas:
Reducción de Consumo.- Sólo compra los productos que necesitas. No fomentes el consumismo descontrolado que favorece a las corporaciones.
Compra Productos a Granel y en Grandes Cantidades.- De esta manera evitaras los empaques innecesarios.
Evita la Basura.- Evita crear basura lo más que puedas, no uses productos desechables, recicla y reutiliza.
Bolsas de Compras.- En vez de utilizar bolsas plásticas usa una bolsa de tela que puedas reutilizar para tus compras. Revuerda, las morraletas y canastas no pasan de moda.
Lunch sin Desechos.- Prepara tus alimentos en casa para que no generes desechos (bolsas, botellas, etc.). Reutiliza las botellas, con agua, por ejemplo.
Utiliza una botella o termo para llevar tus bebidas en vez de comprar refrescos embotellados
Reutiliza y Recicla
Compra en ventas de garage y realiza tus propias ventas de garage para deshacerte de lo que ya no necesitas.
Cambia tus compras de productos desechables a productos reutilizables.
No utilices pilas alcalinas, contaminan demasiado. De ser posible compra pilas recargables. Y cuando las deseches, envuelvelas con cinta y depositalas en una caja vacía de leche.
Dona todo lo que ya no necesites.
Compra y vende artículos usados
Lava y reutiliza las bolsas plásticas
Compra productos duraderos y de buena calidad (tomemos la calidad como la durabilidad del producto en relación a otros).
Imprime de los dos lados de las hojas de papel
Separa y recicla la basura
Haz Composta. Compra plantitas. Siembra pasto y/o arbolitos. Haz tu propio huerto en el patio trasero y si cuentas con un terreno grande, ¡no lo desaproveches!
Utiliza fertilizantes Naturales
Utiliza papel y cartón reciclado. ¿Es muy caro? Intenta hacerlo en casa. Hay numerosas guías de elaboración.
Evita utilizar productos que no tengan el sello que indica que no testados en animalitos de prueba.
No compres productos que hayan sido manufacturados con pieles de animales.
Fomenta una nueva cultura ambiental. Todo reside en lo bueno que pongas en práctica, no en las buenas intenciones.
