Posted in
plan estudiantil,
red ambiental,
residuos
Problemática: Manejo inadecuado de basura y otros residuos en el Centro de Biociencias.
Objetivo general: Crear un “Programa para el control y manejo de los desechos generados en la comunidad universitaria”.
Objetivo particular: Efectuar la separación y disposición apropiada para cada tipo de residuos generados en la comunidad universitaria.
Soluciones inmediatas:
- Estructuración del programa.
- Formación de comité y células de trabajo.
- Posibles alternativas dentro del programa:
- Divulgar información y plantear estrategias respecto al problema a la comunidad Centro de BioCiencias.
- Exhortar a los compañeros de estudio a participar en las actividades.
- Asignar roles a los miembros del CenBio para la realización de actividades.
- Establecimiento de índices que cuantifiquen la modalidad de trabajo.
- Monitoreo constante de la ejecución de tareas.
Desechos de interés:
Papel
Plásticos (botellas y bolsas)
Vidrio
Aluminio
*Se excluyen desechos sanitarios.
Células de trabajo: Nombrar un representante por cada célula; quien en apoyo de sus miembros ha de cumplir:
- Supervisión de las actividades de acuerdo a los objetivos planteados con anterioridad
- Vinculación con el personal de intendencia del CenBio con la intención de ubicar un sitio adecuado para el depósito de basura y residuos.
- Mantener contacto con el personal del camión colector de basura para convenir la periodicidad de su trabajo.
- Solicitar equipo o material para el desarrollo de las actividades.
- Cumplir con la cuantificación de materiales generados en función del peso de los materiales de interés.
- Responsabilizar a miembros de su célula a cumplir con tareas planteadas.
- Indicadores de trabajo:
- Crear estadísticas que permitan la evaluación de actividades en relación a cantidad de basura recolectada por lapso de tiempo.
- Buscar un medio para cuantificar la basura de interés (peso en Kg).
- Materiales que faciliten tareas de limpieza.
- Recipientes exclusivos según clasificación de basura y residuos.
- Clasificación de basura:
- Restos de comida. Señalado en color AMARILLO.
- Botellas PET. Señalado en color AZUL.
- Materiales metálicos, vidrio y unicel. Señalados en color GRIS.
- Cartón y papel. Señalados en color BLANCO.
OBSERVACIONES
Difundir e indicar al público en general las medidas a tomar en cuanto a la disposición de basura en el CenBio.
Puesta en práctica de actividades manuales de reciclado de materiales.
Establecimiento de áreas de ubicación de contenedores.
Utilizar medios de difusión sobre técnicas y recomendaciones dirigidos hacia la comunidad en general.
Definir el centro de acopio para politereftalato de etileno (PET).
Crear un fondo con los ingresos obtenidos a partir de la venta de materiales y los donativos.
Informes: Cada fin de mes se entregará una notificación en términos estadísticos acerca de los resultados producidos durante el tiempo de actividades que visualicen los avances y/o ganancias producidas.
Tapachula, Chiapas. Martes 17 de enero de 2009. 2:59 pm